por Mundo Dinero 
     
                    
                                                El Senado aprobó el pasado viernes la creación del impuesto a la riqueza, la iniciativa que promovió el diputado kirchnerista Máximo Kirchner para grabar por única vez los patrimonios que superen los 200 millones de pesos y utilizar lo recaudado para financiar las acciones de emergencia contra el coronavirus.
“El impuesto tiene una clara doble imposición. Entre otras no establece un mínimo no imponible. Esto es una aberración desde el punto de vista tributario y esa una pésima señal. Los que lo aprueban saben que se va a judicializar pero sólo les interesa el título”, indicó Federico Zamarbide.
“Hace décadas estamos en un círculo vicioso en el que creemos que el déficit lo vamos a resolver creando nuevos impuestos o aumentando alícuotas. Esto es el padre del fracaso argentino”, remarcó el diputado.
“Nuestra propuesta es reducir presión impositiva en impuestos al consumo, IVA, y controlar que todos los sujetos obligados lo paguen. Buscamos patear el tablero e ir por otro camino que fomente la producción, el empleo y premie a la gente que trabaja”, resaltó Federico Zamarbide.
Mirá el análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
    
                     
                - La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
 
                                 
                - Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
 
                                 
                - La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
 
                                 
                - Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
 
                                 
                - Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
 
                        
Más leídas
                
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global