por Mundo Dinero

El Senado aprobó el pasado viernes la creación del impuesto a la riqueza, la iniciativa que promovió el diputado kirchnerista Máximo Kirchner para grabar por única vez los patrimonios que superen los 200 millones de pesos y utilizar lo recaudado para financiar las acciones de emergencia contra el coronavirus.
“El impuesto tiene una clara doble imposición. Entre otras no establece un mínimo no imponible. Esto es una aberración desde el punto de vista tributario y esa una pésima señal. Los que lo aprueban saben que se va a judicializar pero sólo les interesa el título”, indicó Federico Zamarbide.
“Hace décadas estamos en un círculo vicioso en el que creemos que el déficit lo vamos a resolver creando nuevos impuestos o aumentando alícuotas. Esto es el padre del fracaso argentino”, remarcó el diputado.
“Nuestra propuesta es reducir presión impositiva en impuestos al consumo, IVA, y controlar que todos los sujetos obligados lo paguen. Buscamos patear el tablero e ir por otro camino que fomente la producción, el empleo y premie a la gente que trabaja”, resaltó Federico Zamarbide.
Mirá el análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
- Los principales compromisos del Gobierno
Más leídas

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación
Acciones, cedears y bonos para estar invertidos: estrategias en un mercado en máximos



Inversiones para los que blanquean