por Mundo Dinero

La inflación de marzo sorprendió por su magnitud, cerró en 4,7% y resultó la más alta en lo que va del año, luego del 2,9% de enero y del 3,8% en febrero. Si se toman en cuenta los últimos doce meses, la inflación interanual llega a 54,7%, el número más alto de la gestión macrista.
Una vez más, el dólar y el alza de las tarifas de los servicios públicos fueron determinantes para sostener la presión inflacionaria. Transportes, combustibles, educación, alimentos y bebidas fueron algunos de los rubros con más aumentos durante el tercer mes del año.
Medidas del Gobierno
Entre las medidas anunciadas la semana pasada, se destacan algunas directamente relacionadas con el tema de la inflación, el economista Fausto Spotorno destacó: la corrección de la zona de no intervención en el tipo de cambio, el congelamiento de precios en artículos clave de la canasta alimentaria y en algunos servicios públicos.
“Todas estas medidas apuntan a atacar las fuentes de la inflación en el primer trimestre. La carne subió 39%, el dólar 13% y luego el tema tarifas, que ya no quedan aumentos para el segundo semestre”, explicó Fausto Spotorno.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación