por Mundo Dinero

La inflación de marzo sorprendió por su magnitud, cerró en 4,7% y resultó la más alta en lo que va del año, luego del 2,9% de enero y del 3,8% en febrero. Si se toman en cuenta los últimos doce meses, la inflación interanual llega a 54,7%, el número más alto de la gestión macrista.
Una vez más, el dólar y el alza de las tarifas de los servicios públicos fueron determinantes para sostener la presión inflacionaria. Transportes, combustibles, educación, alimentos y bebidas fueron algunos de los rubros con más aumentos durante el tercer mes del año.
Medidas del Gobierno
Entre las medidas anunciadas la semana pasada, se destacan algunas directamente relacionadas con el tema de la inflación, el economista Fausto Spotorno destacó: la corrección de la zona de no intervención en el tipo de cambio, el congelamiento de precios en artículos clave de la canasta alimentaria y en algunos servicios públicos.
“Todas estas medidas apuntan a atacar las fuentes de la inflación en el primer trimestre. La carne subió 39%, el dólar 13% y luego el tema tarifas, que ya no quedan aumentos para el segundo semestre”, explicó Fausto Spotorno.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista