por Mundo Dinero
Después de 8 años de corrección, el país ibérico tocó fondo en 2016. Ahí llegaron los grandes fondos de inversión. Por tercer año consecutivo es récord en inversión inmobiliaria. ¿Cómo direccionar la inversión? Lo explica Mariano Capellino, CEO de INMSA en Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26).
“De los 180 billones de euros que había en distrés en ese mercado, quedan 140 billones. Y con una gran presión sobre los bancos para quitarse los activos tóxicos”, destacó Mariano Capellino.
Como ejemplo, el CEO de INMSA presentó las oportunidades en diferentes barrios de Madrid. “Salamanca, el más importante, ya no tiene oportunidad de recorrido. Las propiedades alcanzaron su valor histórico rápidamente pero barrios como Puente de Vallecas o más en la periferia como Valdemoro o San Fernando presentan recorridos de más del 67%”.
“La oportunidad hoy no está en las ubicaciones más premiun sino en el segmento clase media”, resaltó Mariano Capellino.
Miralo en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global