por Mundo Dinero
Las criptomonedas son un producto de inversión complejo con el que se puede fácilmente ganar o perder dinero, dependiendo de cómo evolucione su precio y de otros factores que tienen que ver con la gestión. “Las criptomonedas no están atadas a la situación económica y mucho menos a la política local”, resaltó Guido Quaranta, especialista en la materia y CEO de SeSocio.com.
“En Argentina es más común que la gente se posiciona en Bitcoins porque están atados al dólar. Hoy rondan los 9.000 dólares y hace unos meses estaban en 3.500 dólares, con lo cual tienen un atractivo muy importante, sobre todo contra el peso”.
“En cuanto al análisis de riesgo, lo que hay que tener en cuenta es que hay muchas criptomonedas diferentes”, remarcó.
“El Bitcoin es una monedad de intercambio y mucha gente invierte por especulación y mucho análisis técnico. Y si bien muchos creen que esta moneda significa un cambio de paradigma y es el futuro, hay muchas otras”.
“Y en general, lo correcto es analizar el proyecto como en cualquier tipo de inversión. Algunas tienen proyectos muy interesantes detrás y por eso van a ser exitosas”, resaltó Guido Quaranta.
Investoland
De la mano de emprendedores se desarrolló Investoland, una red de inversiones descentralizadas que combina los principios de la industria Fintech con la tecnología Blockchain. Acompaña este desarrollo la primera criptomoneda argentina: InveCoin.
La misión de la nueva red es ser un ecosistema que conecta a empresarios e inversores de todo el mundo, dejando atrás los modelos tradicionales ineficientes. Uno de los problemas de las inversiones en la actualidad es que sus procesos son engorrosos y con ello se perjudica a emprendedores, empresarios e inversores potenciales. El nuevo sistema se realiza de principio a fin, sin intermediarios innecesarios, de manera transparente, rápida y a bajo costo.
Guido Quaranta, CEO de la firma explicó que esta “es la tecnología que estamos desarrollando cuyo token nativo va a ser la InveCoin. Esta moneda tiene de diferencia con otras criptomonedas que va a tener un precio relacionado al valor de los activo tradeables en la red”.
“Investoland es una red descentralizada de inversiones. A medida que esa red crezca, el valor de la Invecoin va a crecer de su mano”, remarcó.
Miralo en el programa
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global