por Mundo Dinero

Hoy en los valores de los activos reflejan que el próximo presidente será Alberto Fernández. De hecho, afirmó Rafael Di Giorno, Investment Manager de Proficio Investment que” ya todo está 100 % descontado. A esta altura el mercado está pensando en una diferencia de 15 puntos, por lo menos. Incluso se puede dar la paradoja de que al mercado le convenga que Fernández gane por un buen margen para que el mercado gane fortaleza. Creo que el resultado de las PASO no dejó margen a duda. Por eso hay un gran nivel de dolarización y los precios de bonos y acciones han quedado en mínimos históricos. Si hay un ballotaje, las energéticas pueden beneficiarse mucho. Si gana Fernández, podrían andar bien Mirgor, Aluar o San Miguel”.
Para el economista José Siaba Serrate, “el dólar de alguna manera va a seguir el derrotero de los otros activos. La gran duda es qué Fernández gana. Y muchas cosas van a tener que ver si hay un acuerdo entre Macri y Fernández”.
“Lo más importante será quitarle la máscara a los Fernández y conocer cuáles son las reglas de juego. En la medida que eso no suceda, el dólar se puede complicar”, resaltó el economista.
Mirá la nota completa en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


