por Mundo Dinero

De acuerdo al análisis de José Bano, gerente de asesoramiento financiero de InvertirOnline.com, “el máximo que vemos fue del 11 de julio, mientras que el mínimo del dólar fue el 12 de julio. Treinta días después vienen las PASO, período en el cual se comenzó a ver el desarme de posiciones en pesos y el dólar empezó a subir. Entre nuestros clientes, hay mucha más posición líquida en dólares comparado a lo que veíamos en los últimos meses”.
“El gráfico muestra que la ganancia fue de 58% en dólares en dos meses y medio. Por tanto, ante el panorama electoral, muchos inversores prefieren desarmar y pasarse a dólar”, resaltó Bano.
Para Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment, el anuncio de la FED de esta semana, “está bastante priceado. La mala suerte que tuvo Argentina el año pasado en cuanto a contexto internacional hoy lo tiene a favor. La FED está jugando a favor. El Banco Central Europeo también está jugando a favor, así como Brasil con el tipo de cambio estabilizado. Todo lo que el año pasado se tuvo en contra, este año está a favor”.
Por su parte, Santiago Llul, vicepresidente de Futuro Bursátil, advirtió que los inversores que están fuera del mercado de renta variable están esperando ver que pasan con las PASO. “Hay mucha cautela en el mercado”, remarcó.
Mirá el análisis en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco