por Mundo Dinero
Si bien el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) hicieron todo para que los ahorristas no siguieran ejecutando el famoso "rulo", este miércoles los inversores ya encontraron otro resquicio para hacer una diferencia de hasta 10% en dólares en pocos minutos y sin correr riesgos.
En la City lo denominaron "bucle" ya que es similar al "rulo", pero esta vez la diferencia se hace con una sola operación. Consiste en usar los dólares que se tengan en la cuenta comitente para comprar el Bonar 24 D que cotiza en dólares, luego venderlo y comprar la versión en pesos, para con ese cash volver a comprar dólares a valor oficial. Si se invirtieran u$s10.000, la diferencia que obtiene el inversor llega a ser de hasta $80.000 que, descontadas las comisiones, llegan a ser 70.000 pesos. Estos pesos surgen de la diferencia entre el valor del dólar oficial y el dólar MEP, que se obtiene de la venta del Bonar 24 D.
Esta ventana surgió tras una reciente resolución de CNV, que aclaró que las operaciones de personas humanas por más de u$s10.000 no entraban en la restricción de mantener los títulos por cinco días, como así tampoco armar una declaración jurada manifestando no haber comprado dólares en los últimos cinco días.
" width="640" height="360">?
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global