por Mundo Dinero

Desde el comienzo de la gestión, el índice Merval ya ganó un 103% en pesos. O sea que en pesos duplicó la inversión. Si bien entre la asunción de Macri y el 25 de enero paso, el Merval había subido un 164%, en los últimos meses recortó fuertemente las ganancias. En lo que va de 2018 cayó 10% en pesos y 50% medido en dólares. Mariano Otálora presentó el informe en el programa Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26).
Acciones como Agromental, Cablevisión, Banco Supervielle, Loma Negra, Metrogras, Mirgor, TGN, Banco Patagonia y Central Costanera, cayeron por encima del 30%.
En el mercado hoy se preguntan si ya se llegó al piso y en cuánto tiempo se recuperarán los precios. Analizando situaciones económicas similares, vemos que los tiempos de recuperación son diversos. El máximo que se presenta son 1005 días. En otros momentos los tiempos de recuperación fueron de 170 ó 294 días. A pesar de los tiempos, los ajustes de alguna manera se terminan recuperando.
Mirá la presentación completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco