por Mundo Dinero

El riesgo país, un medidor de confianza-desconfianza sobre las posibilidades del pago de la deuda de un país, indica que la Argentina tendría que pagar 8,5 puntos más sobre la tasa de los Estados Unidos. En la práctica, refleja la imposibilidad de que el país consiga otro financiamiento externo que no sea el del Fondo Monetario.
“El riesgo país nos indica cómo nos ven desde afuera”, resaltó Juan Manuel Carnevale, alias Dr. Mercado. “A corto plazo ya sabemos que no nos van a prestar plata por 1,2 ó 3 años. Si bien el nivel de 850 puntos es alto, considero que aún hay margen de un año o año y medio para hacer las cosas bien, bajar el riesgo país y volver a mercados voluntarios. Si no se hacen las cosas bien, el dinero irá para Brasil, que sí está haciendo lo correcto”.
“Asimismo es importante considerar que el lunes tenemos la última licitación de Letes, antes de las elecciones. Será una prueba ver qué pasa con esos instrumentos cuando los vencimientos sean después de las elecciones”, advirtió Juan Manuel Carnevale.
Por su parte, Daniel Vicien, gerente Comercial de Balanz, agregó que “las encuestas electorales dan para distintos lados. Sabemos que hay financiamiento para el año que viene. No sólo se pone en juego la capacidad de pago sino la voluntad de pago”.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista