por Mundo Dinero

Para el economista, Ricardo López Murphy salir del 1 a 1 fue una muy mala decisión. “Muchos de los problemas de esa época no los hemos podido resolver, como deudas, precios de servicios públicos, juicios que llegan a diario por el caos que se generó”, advirtió.
“En Europa países como Irlanda, Portugal, España y Grecia salieron sin romper la paridad. Y tuvieron una situación mucho más difícil que la nuestra. Lo que hicieron fue enfrentar la deflación, arreglar los costos, aumentar la productividad y las áreas de generación de valor”.
“Creo que en 2001/2002 la salida que se hizo fue catastrófica. Los desequilibrios de los países europeos eran monstruosos comparados a los nuestros”, recordó.
Al terminar la nota destacó que “hoy tenemos circunstancias favorables para el país, que si nuestra “elite” ya sea política, empresaria e intelectual, entendiera el dilema con realismo los problemas podrían ser menores y ser exitosos para nuestra gente, sobre todo para los más pobres”.
Mirá la nota completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco