por Mundo Dinero

El mercado analiza de cerca si Cristina Fernández de Kirchner ha pagado las deudas y si generó algún tipo de default o si estuvo al borde. A continuación, un repaso de los hechos en la gestión Kirchner:
-En diciembre de 2001: Rodriguez Saá suspende el pago de deuda (80.000 millones de dólares). Pero dejó aparte al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial.
-En 2005-2010: Hubo una reestructuración de deuda, con una aceptación del 76% y 16%.
-Pero aún quedan baches: Toda la deuda con CER, por la intervención del INDEC, quedó defaulteada.
-Además mostró poca voluntad para negociar con los holdouts, desafiando la sentencia de Nueva York.
-por otro lado también intervinieron (2014) en datos de crecimiento que afectaron el pago del cupón PBI. Y no se pagó. Cosa que también fue vista como un default.
Los antecedentes no son bien vistos por los mercados. “Y todo esto tiene aún consecuencias”, resaltó el economista José Siaba Serrate. “Durante los doce años que gobernó el kirchnerismo, el país estuvo en default”, remarcó.
“La crisis actual que daña a Macri, marca que con Cristina hay grandes chances de default”, definió el economista.
Mirá el análisis en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista