por Mundo Dinero
Nuestro país logró, varios años atrás, que sus exportaciones treparan a los máximos niveles, a unos 84 mil millones de dólares. Pero en los ejercicios más recientes, dicha actividad aparece en un virtual “amesetamiento” muy preocupante, al nivel de 60 mil millones de dólares.
Ello no sólo condiciona, sino que exige realizar máximos esfuerzos para recuperar el nivel precedente, dado que sólo así la economía argentina logrará recuperar su perdida dinámica de crecimiento.
“Creo que estamos muy cerca del tipo de cambio ideal, el que mantiene el equilibrio del sector externo. Ese dólar da $51, no muy lejos de lo que está hoy. La cuenta corriente da positivo este año, lo que significa que está bastante bien”, advirtió Orlando Ferreres-
“Pensando en el próximo Gobierno, lo que sí hay que acomodar es el gasto público. Tanto de provincia, nación, como de los municipios. Eso no es tan fácil de acomodar y hay que ponerlo en el nivel que corresponde. Hoy está en el 44% del Producto. Es un número grande. Si bien bajó un 2%, por una baja en los subsidios de los servicios públicos, hay que seguir la disminución. Habrá que revisar la jubilación de quienes nunca aportaron y la contratación de empleados públicos”, resaltó.
Miralo en Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26)
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global