por Mundo Dinero

Como sabemos, en nuestro país hay dos grandes pasiones: el fútbol y el dólar. Sobre este último mucho se habla día a día para saber cuál es el valor oficial, el tarjeta, el turista o Qatar, el MEP, el Blue, entre otros varios más. Ahora bien, si tenemos que hablar de uno real, que pudiera empatar todos los tipos de cambio y que sea el equilibrio ¿Cuál sería su precio? El economista Ricardo Delgado estuvo en “Qué Hacemos Con Los Pesos” y nos responde.
“El dólar de equilibrio real sería el dólar financiero” asegura el consultor y agrega: “Estaría muy cerca de eso, básicamente porque no tenés perspectiva de cómo fortalecer reservas. Para estabilizar una economía necesitas tener tu caja en dólares sólida y que te crean que el tipo de cambio lo podés defender”.
Pero, sin miedo a quedarse a mitad de camino con la respuesta, Delgado asegura que “La clave es discutir eso, discutir el mundo de los dólares, de la caja del banco central, para mi es clave para pensar la estabilización futura”. Eso sí, para él al inicio no va a caer del todo bien estás medidas: “Hasta que eso suceda va a haber que tomar decisiones que no van a ser demasiadas simpáticas, básicamente ajustar lo que los economistas llamamos los precios relativos: el tipo de cambio y las tarifas, comparadas con la inflación y con los salarios en particular”.
Estos cambios ayudarían a hacer un corte concreto e iniciar “una estabilización en serio. Eso no va a llevar menos de 6 meses” asegura el economista.
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco