por Mundo Dinero

Reducir el impacto de las expensas en la economía de los consorcios es la premisa. Sobre todo en momentos que enfrentan subas de tarifas. ¿Cómo se arreglan? A través de la contratación de personal temporario de limpieza. Además, alquilan el departamento destinado al portero y les genera un ingreso extra para el consorcio. Así, los vecinos se organizan para llevar el control de los gastos y repartirse tareas de mantenimiento.
“En cuestiones normativas, los consorcios que quieren optar por esta opción, suelen esperar a que el encargado se jubile y luego no realizan contrato con uno nuevo”, explicó Leonardo Rocco en el programa Qué Hacemos con los Pesos de Canal 26.
Vuelva a mirar el programa "¿Qué hacemos con los pesos?"
“Con respecto al alquiler de la propiedad, es una cuestión complicada por las normas que rigen. Por tanto la opción es alquilar el lugar como salón de usos múltiples”.
Mirá el bloque del programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


