por Mundo Dinero

De acuerdo al comunicado oficial de la Comisión Nacional de Valores, a partir del pasado jueves 26 de noviembre se definió una "disminución del plazo de permanencia de tres a dos días hábiles para personas humanas y jurídicas que compran un activo en pesos y luego lo venden con liquidación en dólar MEP". Lo mismo ocurrirá para quienes realizan una Transferencia Receptora y luego venden el valor negociable con liquidación en el Bolsa.
Paralelamente, se eliminó el parking para quienes realizan una Transferencia Receptora y luego venden el valor negociable con liquidación en moneda local.
Mirá la explicación en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir
- El delicado equilibrio económico en la recta final hacia las elecciones
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas

El BCRA enfrenta límites para intervenir
Presión sobre el dólar sin freno: señales de alerta en el frente cambiario

Se consolida el movimiento
Altcoins en foco: Ethereum toma impulso y el mercado cripto se recalienta


Dólares frescos para el BCRA
La economía argentina gana aire tras el desembolso del FMI: oportunidades de inversión

Tras años de crisis y procesos judiciales
Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa

El mercado local enfrenta tensiones
La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir

El ecosistema cripto vuelve a moverse
El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar

La volatilidad obliga a redefinir carteras