por Mundo Dinero

Los economistas argentinos parecen estar navegando en un terreno muy complejo para realizar proyecciones económicas sobre lo que puede suceder en nuestro país. Estos son algunos destacados:
-José Luis Machinea: “Crecer será tarea del próximo Gobierno”. “La tarea es crecer con exportaciones e inversiones. Esto no se resuelve bajando impuestos. Para baja impuestos hay que bajar el gasto.
-José María Fanelli: “No es fácil bajar el gasto público con 32% de pobres”.
-Marina Dal Poggetto: “Que el FMI deje vender más dólares, es un arma de doble filo”.
-Miguel Kiguel: “Será difícil de garantizar que el dólar no se va a escapar”. “ El mercado no nos cree”.
-Javier Milei: “Esto termina en una hiperinflación”.
En el programa el economista Eric Ritondale, economista jefe de Econviews, advirtió no estar de acuerdo con la proyección sobre la hiperinflación. “Los países con hiperinflación tienen una larga agonía, años de populismo, guerras, déficit fiscales gigantes y ninguna de esa condiciones está en Argentina. Nuestro país enfrentó una crisis cambiaria en 2018 en la que nos quedamos sin crédito. El programa de asistencia del FMI es de emergencia, que viene a contener la hemorragia. Existe la posibilidad de negociar otro tipo de programas para 2022/23, cuando caen los grandes vencimientos, donde el crédito es más largo y los plazos son mayores y ahí se trata de negociar son reformas estructurales”.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco