por Mundo Dinero
Quien fuera viceministro de Economía durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner, Emmanuel Álvarez Agis, aseguró que el próximo año va a ser "muy inestable" en términos económicos, pero que "el gobierno tiene la capacidad de estabilizarlo".
Álvarez Agis es uno de los economistas que debaten ideas con Alberto Fernández. Considera que el principal inconveniente que heredará la próxima administración nacional es el fuerte nivel de endeudamiento, circunstancia que marca distancias con el escenario que recibió Mauricio Macri en 2015.
“Si Alberto hace todo perfecto, la economía se puede estabilizar en el cuarto trimestre del año que viene”, advirtió Agis. Además remarcó que "hoy no hay que redistribuir porque no hay nada para distribuir".
Al respecto el economista José Siaba Serrate, indicó en el programa “Qué hacemos con los Pesos” de Canal 26 que está de acuerdo con sus dichos. “Si todo sale perfecto dentro de un año es probable podamos enderazar la economía. Es muy difícil pensar que todo salga perfecto igual”. Con respecto al tema de la redistribución, consideró que “aún no habiendo nada, algo se va a redistribuir porque esa vocación va a estar presente”.
Para José Dapena, Director del departamento de Finanzas de UCEMA, aún estamos a tiempo para resolver muchos problemas. Respecto de la deuda pública y las condiciones en que se perfilan los pagos, definió que “cualquier tipo de proceso de renegociación de deuda requiere de algún tipo de plan que le diga a los acreedores cómo se va a pagar la deuda. Sí o sí tiene que haber un plan de sustentabilidad fiscal para poder hacer frente a la deuda. Hoy se requiere un horizonte sobre lo que va a pasar con las cuentas fiscales”.
Mirá lo que opinan los analistas en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global