por Mundo Dinero
De acuerdo al análisis del economista Patricio Santángelo, “con la situación de hoy, se ve que no hubo defensa en el mercado local a la devaluación. La pregunta del millón es qué va a pasar de acá en adelante, cuestión que va a ser muy influida por la parte política. Puede haber algunos activos ganadores si gana Alberto Fernández y otros si gana Macri”.
En la siguiente placa se refleja cuán lejos están determinados activos de recuperar el valor en su mejor momento, en dólares.
Al respecto, Santángelo remarcó que “para armar hoy un portafolio de acciones es necesario tener alguna idea sobre qué modelo de país viene. Si no hay crecimiento económico, no hay chances de nada. Argentina tiene problemas estructurales tanto en el sector real como en el monetario. Si creemos que el tipo de cambio no se va a mover mucho, no podría haber este nivel de tasas de interés. Estas tasas están porque nadie está dispuesto a vender sus dólares para comprar activos en pesos”.
“Si gana Macri me posicionaría en el sector energético”, remarcó Santángelo. Para Daniel Vicien, director Comercial de Balanz, en ese escenario la elección es TGS, Pampa Energía, YPF y también Ternium y Tenaris, que están baratas.
Si gana Fernández, Patricio Santángelo iría a YPF y papeles que no sean ADRs, como Siderar. También Mirgor.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global