por Mundo Dinero

El promedio para alquilar un departamento usado de dos ambientes es de $14.280 por mes, mientras que un año atrás era $10.922. Y según la consultora Reporte Inmobiliario los barrios con mayores alzas son Agronomía (52,68%), Constitución (44,82%) y Villa Crespo (41,51%).
"Los contratos que se renuevan ahora se firmaron hace dos años, cuando la situación del país era muy distinta: el dólar estaba a menos de 19 pesos, y había créditos UVA y expectativas de que la inflación bajara. Por eso se pidieron aumentos anuales o semestrales que finalmente quedaron cortos", analiza José Rozados, de Reporte Inmobiliario.
“Mientras que hasta junio eran de entre un 12% y un 15% semestral, "ahora lo que piden los propietarios cada seis meses es hasta un 18% más", explica Rozados.
Como el precio de la vivienda está dolarizado en la Argentina, quienes tienen la fortuna de disponer una propiedad en alquiler tampoco están contentos: “el índice de rentabilidad cayó al por debajo del 2% neto anual”, precisó José Rozados de Reporte Inmobiliario.
Mirá el informe completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco