por Mundo Dinero

Hasta ahora el Gobierno no pudo controlar la inflación y es la inercia inflacionaria la que está creciendo a una velocidad enorme. Se ve reflejada en la frecuencia en que aumentan los precios.
La política monetaria restrictiva no está funcionando para controlar la subida de precios. Tampoco la tasa de interés elevada y el freno de actividad. “Todo esto enfría la economía pero los precios siguen subiendo”, resaltó Mariano Otálora.
El 13 de junio se conocerá el dato oficial de la inflación de mayo. Los analistas pronostican que rondará el 3%. El acumulado de los primeros cuatro meses del año ya marca 15,6%.
“Para desacelerar la inflación el Gobierno está tratando de pisar el dólar. Con un tipo de cambio tranquilo se espera que el índice llegue al 40%. Ese sería el escenario más óptimo”, informó Mariano Otálora.
“El tema es que esta situación es incompatible con la estrategia de reducción de déficit en la cuenta corriente. Y los precios suben por expectativas”, resaltó.
Mirá el informe en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista