por Mundo Dinero

El mercado de las monedas virtuales no se rinde, luego del crack de los últimos días. El especialista Miguel Schweizer, fundador de Quantia Capital, explica los motivos para seguir confiando.
“Con esos niveles, es una picardía vender en estos días”, opina Miguel Schweizer, de Quantia Capital para quien incluso en este contexto hay oportunidades. “Si se analizan todas las caídas que tuvo bitcoin en los últimos 10 años, fueron 52 de un 25% o más y solamente hubo 5 caídas de mayor magnitud. Lo interesante es que en el 80% de los casos la recuperación se concreta dentro del año en el que ocurre la caída. Es decir que, si se invierte hoy, hay altas chances de que se termine con profit en los próximos 365 días.”
Dicho esto, ¿cuándo conviene volver a meterse con las crypto? “Creo todavía queda un rango para llegar a un nuevo mínimo antes de salir al alza. El piso puede estar en los usd 23 mil por Bitcoin, llegado a ese nivel creo que es un buen momento para ir acumulando pensando en un horizonte de mediano y largo plazo”, recomienda.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


