por Mundo Dinero
El costo de construcción de un edificio entre medianeras se ubicaba actualmente en U$S 560 para cada m2 vendible.
Luego de haber llegado a los 1191 dólares para cada metro cuadrado vendible en septiembre del año pasado, el costo se redujo debido al incremento diferencial sufrido por los costos en pesos y el de la cotización del dólar.
Con las constantes subas y bajas del dólar los costos medidos en moneda americana se encuentran en el subibaja desde hace ya varios meses. “Cómo venimos diciendo en nuestros informes mensuales, todo dependerá de cómo continúen evolucionando a futuro ambas cotizaciones para develar si el actual costo en dólares será sostenido en el tiempo o en cuanto tiempo se diluirá a costa de una renovada apreciación del peso y los incrementos de los costos en dicha moneda”, advirtió el Director de Reporte Inmobiliario.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global