por Mundo Dinero
Con la premisa de buscar inversiones fronteras afuera, Leonardo Chialva, director de Delphos Investment, remarcó que “si bien hay varias cosas interesantes en diversos lugares del mundo, para ir a algo más cercano, apuntaría a Brasil. Está en un proceso de recuperación estructural desde el año 2016. El proceso es opuesto al de Argentina. Allí están llevando adelante las reformas estructurales que generan los cambios en los países”.
Por tanto, advirtió, “sigo con el foco puesto ahí, sobre todo con papeles del mercado doméstico. Hay que mirar bancos, constructoras y consumo doméstico”.
Por su parte, Patricio Santángelo, director de M&S Finanzas, resaltó que “en mercados desarrollados prefiero bonos y acciones. Apuntaría a acciones de emergentes Brasil o China. Buscaría acciones de valor”.
En el mercado local, el Merval es muy intensivo en energía y bancos. Tendrías que irte a activos fuera del Merval, de sectores industriales. Ahí hay que ver que si la brecha no se va tanto, cuando vengan las bajas de tasas de interés, podés apuntar a activos hoy muy castigados como Mirgor o Agrometal. Sino iría a bancos”, resaltó.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global