por Mundo Dinero
El Gobierno y los fabricantes de electrodomésticos nucleados en la cámara AFARTE, cerraron un acuerdo de precios que mantendrá los valores congelados de cuatro rubros de consumo masivo hasta el 31 de octubre próximo. En paralelo, analizan si los teléfonos celulares volverán al esquema de pago en cuotas Ahora 12, luego de varios meses fuera del programa. El punto bajo estudio es relevante porque de la demanda total de productos electrónicos en pandemia, ese rubro fue el único que mostró alzas importantes aún sin la posibilidad de ser comprados con crédito extendido.
Los productos que van a mantener sus precios hasta octubre son los de producción nacional, que fabrican las empresas nucleadas en AFARTE y que se comercializan bajo las siguientes marcas: Motorola, Carrier, Nokia, RCA, Daewo, Kelvinator, Hyundai, AOC, JVC, Sanyo, Hitachi, Midea, Hisense, Phillips, TCL, LG, Samsung, Noblex, Atma, Philco y BGH.
Mirá la información presentada en el programa:
" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global