por Mundo Dinero

“Cuando decidís ingresar en un plan, las expectativas son retirar el auto. Normalmente la mitad de la gente que entra en un plan de ahorro, lo abandona. Lo que hay que tener en cuenta es que las terminales garantizan el 100% del dinero al final del plan. Por tanto si una persona ingresa a un plan de 84 cuotas y paga, por ejemplo, 40 y por alguna razón deja de pagarlo, la terminal le devuelve el 100% del dinero actualizado al cumplirse el plazo total (o sea en los 84 meses). Pero también lo que puede hacer la persona es una sesión de ese paquete de cuotas que ya pagó y venderlo a otra persona. O sea es una transacción entre particulares”, comentó Hugo Brandoni.
“Todo esto, por supuesto, cuando nunca se retiró el vehículo. Es una inversión que está latente para retirar el vehículo”, remarcó.
En el caso de que una persona quiera comprar un plan ya avanzado, seguramente lo estará comprando a un valor menor y además tienen la posibilidad de ganar una diferencia, que tiene que ver con el valor actual del vehículo.
“El plan de ahorros sirve para aquellas personas que quieren invertir y para aquellas que quieren deshacerse del plan. Por tanto pueden llegar a un acuerdo en el precio en el que el comprador toma la posta y espera el tiempo necesario para obtener el dinero al finalizar el plan”, expilcó Hugo Brandoni.
“Hoy se pueden conseguir planes al 40 ó 50 % menos”, remarcó el CEO de autosencuotas.com.
En la siguiente placa se muestra un ejemplo de cómo sería la inversión:
Mirá la presentación completa en el programa:
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir
- El delicado equilibrio económico en la recta final hacia las elecciones
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas

Se consolida el movimiento
Altcoins en foco: Ethereum toma impulso y el mercado cripto se recalienta


Dólares frescos para el BCRA
La economía argentina gana aire tras el desembolso del FMI: oportunidades de inversión

Tras años de crisis y procesos judiciales
Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa

El mercado local enfrenta tensiones
La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir

El ecosistema cripto vuelve a moverse
El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar

La volatilidad obliga a redefinir carteras
Las mejores estrategias para invertir en un año cargado de riesgos e incógnitas

La búsqueda de refugio ante la inflación