por Mundo Dinero

Los dólares del campo: ingresaron más de US$ 6.000 millones en lo que va del año. La cifra corresponde a la liquidación de divisas por la exportación de granos y subproductos.
En el primer cuatrimestre el agro liquidó 6.100 millones de dólares, un 10% más que lo liquidado en el mismo período de 2018. “Se espera mucho más ya que esta cosecha va a ser 47% superior en volumen a la del año anterior”, adelantó Carlos González Prieto.
Otro número importante, es el de retenciones, que de alguna manera muestra lo que entra a las arcas del Gobierno. “De esta campaña 2018/2019 entrarán por retenciones de la soja 5.100 millones de dólares. Bastante más que el año pasado”, remarcó.
El dólar volvió a presentar volatilidad durante las últimas semanas frente a la incertidumbre electoral y la falta de confianza sobre el futuro de la economía. Frente a ello, el BCRA dispuso una serie de medidas con el objetivo de atenuar las variaciones de la divisa mediante un mayor poder de intervención, dentro de la franja que se había implementado. El campo fue prácticamente el único proveedor de dólares genuinos de acuerdo a las cifras del Banco Central.
Mirá la información presentada por Carlos González Prieto en Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26)
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista