por Mundo Dinero

El objetivo del Gobierno para alcanzar un déficit fiscal primario cercano a cero se complica por la caída en términos reales de la recaudación que provocan la recesión económica y el derrumbe del consumo.
En ese contexto, el marco de la 3ra revisión del Acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, el organismo sugirió revisar el régimen simplificado para pequeños contribuyentes, también conocido como Monotributo, como una alternativa para obtener recursos adicionales.
“El FMI pide cambios en este régimen inaugurado en el año ´98. El Gobierno estudia hacer un puente al régimen general. Esto afecta a tres millones de personas”, explicó Ariel Ferrentino.
Uno de los principales problemas que enfrenta la imposición a las personas humanas en Argentina es el gran diferencial de presión tributaria legal existente entre el régimen simplificado (básicamente en las categorías superiores de éste) y el que corresponde a un sistema general en lo referido al impuesto a las ganancias, lo que lleva al monotributista a evitar por todos los medios posibles el cambio de régimen.
“Un monotributista con una facturación de $96.000 mensuales paga $4.600 por mes, mientras que un autónomo, por lo mismo paga $11.500 de Impuesto a las Ganancias”, resaltó Ferrentino.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco