por Mundo Dinero

“Con el cepo cambiario, se trabaron las importaciones y se cayó la actividad económica. La apertura de las importaciones beneficia la actividad económica. Las importaciones son lo que consumen las economías, lo que comprás. El comerciante que tiene insumos importados, le beneficia porque le bajan los costos de los insumos y puede producir más barato, ser más competitivo, y quizás de mejor calidad. Con el proveedor local quizás no le alcanza” Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de la consultora Orlando J. Ferreres
Otras notas | La ciudad donde podés tener una casa por 10 mil dólares
Cabe recordar que El Gobierno oficializó la eliminación del arancel de 12 por ciento para la importación de elementos para producir computadoras en el país y del 35 por ciento para la importación de notebooks, tablets y computadoras a partir del 1º de abril. El decreto 117 fue publicado en el Boletín Oficial confirma la decisión anunciada por el Ministerio de Producción en noviembre pasado. Las cámaras del sector señalan que se ponen en peligro miles de puesto de trabajo dedicados a la fabricación de productos informáticos en el país.
Mirá el análisis del tema en el programa:
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco