por Mundo Dinero
En abril, recién empezada la cuarentena, el Banco Central (BCRA) dispuso como medida de alivio la posibilidad de refinanciar el saldo impago de la tarjeta de crédito con 3 meses de gracia y 9 cuotas fijas, a una tasa de 43%.
Si bien en aquel momento parecía que 3 meses iban a ser un plazo más que suficiente para recomponer los ingresos y poder hacer frente a las deudas postergadas. Sin embargo, al menos para los habitantes del AMBA, la cuarentena continúa y las dificultades financieras también.
Entre un 35% y un 40% de los clientes aprovecharon la medida para refinanciar, aunque la proporción varía según las entidades. Cumplido el plazo de gracia, en muchos casos, los ingresos no volvieron pero las facturas llegaron y, a partir de este mes, los clientes tienen que empezar a pagar la refinanciación.
En ese marco, algunas entidades tomaron medidas para facilitar la situación, mientras que otros bancos aseguran que van a monitorear las dificultades que puedan tener los clientes y ayudarlos en caso de que lo necesiten.
Mirá la información presentada por Gonzalo Otálora en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global