por Mundo Dinero

Para Alejandro Bianchi, gerente de Inversiones de InvertirOnline.com, “si por una cuestión de costos de transacción el inversor sólo quiere seleccionar una acción, le recomendaría el ETF ARGT, es el que sigue al MSCI Argentina y se solapa mucho con las ocho acciones que entraron en el índice emergente”.
“Fuera de esto, para quienes quieren ir a acciones en forma individual y diversificar, recomiendo apuntar a los bancos. Creo que estamos en un momento muy cercano al piso de la recesión y los primeros que salen son los bancos”, resaltó.
Las preferencias de Juan Manuel Carnevale, alias Dr. Mercado, son diversas y dependen del perfil del inversor. Par los más arriesgados, “de los bancos apuntaría a Banco Francés. Si no sos tan arriesgado, Pampa Energía es una empresa interesante y defensiva. Si se puede invertir afuera, recomiendo Globant”, resaltó.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
- Los principales compromisos del Gobierno

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

