por Mundo Dinero
Para Alejandro Bianchi, gerente de Inversiones de InvertirOnline.com, “si por una cuestión de costos de transacción el inversor sólo quiere seleccionar una acción, le recomendaría el ETF ARGT, es el que sigue al MSCI Argentina y se solapa mucho con las ocho acciones que entraron en el índice emergente”.
“Fuera de esto, para quienes quieren ir a acciones en forma individual y diversificar, recomiendo apuntar a los bancos. Creo que estamos en un momento muy cercano al piso de la recesión y los primeros que salen son los bancos”, resaltó.
Las preferencias de Juan Manuel Carnevale, alias Dr. Mercado, son diversas y dependen del perfil del inversor. Par los más arriesgados, “de los bancos apuntaría a Banco Francés. Si no sos tan arriesgado, Pampa Energía es una empresa interesante y defensiva. Si se puede invertir afuera, recomiendo Globant”, resaltó.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global