por Mundo Dinero

Migración de cartera: Aparecen oportunidades en el sector financieroDurante el programa “¿Qué hacemos con los pesos?” transmitido los domingos a las 23:00 por A24, Soledad López, de Rava Bursátil, planteó la idea de un "mercado selectivo", en el que las acciones líderes comienzan a quedar en un segundo plano. En este esquema, las empresas que el año pasado contribuían al aumento del Merval, como Pampa, YPF y las transportadoras, empiezan a quedar relegadas respecto a los bancos.
En este sentido, López aclaró que el sector bancario está retrasado con respecto a la gran caída del 2019. A pesar de esto, los avances fueron positivos, lo que resultó en una revalorización de los títulos al estar indexados a la devaluación.
López explicó que este fenómeno significa una "migración de carteras" de un sector a otro. "Si estas tendencias continúan y se alcanzan los objetivos del Gobierno, el sector financiero tiene un recorrido impresionante", aseguró la experta.
En relación a esto, el economista Gustavo Neffa planteó una duda alrededor de las entidades financieras: qué hacer con esas Leliqs y cómo se remuneraban. "Los bancos tienen un tema de rentabilidad, solvencia y apalancamiento. Y la rentabilidad, la van a ver disminuida", dijo en su análisis el asesor de inversiones, y agregó: "Pero está claro que el mercado se adelanta siempre. Y el mercado se adelantó con la suba de las tarifas, dejó relegados a los bancos y después se sumaron". También explicó que no es momento para poner el foco en las exportadoras, sin antes esperar una recuperación del tipo de cambio.
En este contexto tan variable, destacan las empresas y sectores que se desempeñan bien. Estos podrían surgir como los principales beneficiarios de esta nueva dinámica económica.
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista