por Mundo Dinero

Conocé estrategias para reducir la carga impositiva | INGRESAR
Miguel Reigosa, presidente de Whisky Malt Argentina, contaba cómo durante la pandemia, con las destilerías cerradas, se comenzó a consumir el stock local de todos los países. Posteriormente, ante la reapertura de las destilerías, se compró una gran cantidad de whisky; dejando en evidencia que la demanda es superior no solo a la oferta sino a la capacidad productiva.
En el programa Qué hacemos con los Pesos emitido por A24, Miguel Reigosa exhibió una botella de whisky que pertenece a ciertas colecciones limitadas que se han vuelto muy buscadas en todo el mundo. Comprada en el 2017 a U$S 90, explicaba que apenas seis años más tarde podía ser vendida fácilmente en U$S 4.000 en cualquier parte del mundo; habiéndose producido solo 2.500 unidades del Macallan Edition 1.
La conservación de las botellas debe ser por debajo de los 16ºC en caso de que uno quiera superar las 3 décadas; siempre alejada de otros elementos que pudieran resultarle contaminantes.
Otro ejemplo de inversión es el Arran 19 años, que en el año 2017 se vendió una edición especial del Museo del Whisky en Argentina por AR$ 4.000. A día de hoy, puede venderse a U$S 500 con facilidad.
Las compras realizadas en los conocidos Free Shop que puede uno encontrarse en un aeropuerto, no cuentan como una inversión debido a que el valor de estos productos suele ser más o menos constante y no se tratan de activos de calidad.
La inversión solamente se produce cuando hablamos de productos de colección, las cuales aumentaron a tasas impresionantes, muy superiores al 90% anual en pesos.
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco