Miércoles 02 de Julio 2025

Tendencias: Invertir en una sucursal online para vender más

Mundo Dinero por Mundo Dinero

10 Mayo de 2017
Comercio_3
Tendencias: Invertir en una sucursal online para vender más

La tecnología ocupa lugares muy importantes en la vida cotidiana de la sociedad, esto sucede con las ventas por internet que siguen creciendo a pasos agigantados. Este nuevo escenario incluye a los locales comerciales, y la tendencia a futuro es que esto seguirá creciendo.

El público con el paso del tiempo dejó en el camino obstáculos generados por el miedo y la desconfianza por ejemplo en colocar los datos de la tarjeta de crédito o recibir un producto a domicilio. Un dato contundente es lo que sucedió en el último Cyber Monday, una iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) para impulsar el e-commerce, con la visita de 2,3 millones de usuarios y 338 empresas que transaccionaron más de 3.100 millones de pesos en 48 horas.

Las estadísticas marcan que los canales e- commerce viene en crecimiento constante (un 60% el último año), la venta online en la actualidad representa un 7% de las ventas minoristas

¿Cuánto invertir?

El costo en una tienda electrónica es muy variable. Hay muchas alternativas en el mercado y la elección de la plataforma de e-commerce es de suma importancia ya que está en juego el futuro comercial del cliente. El valor depende del rubro, la marca, la gestión y la calidad del servicio. El soporte tecnológico exige costos de infraestructura y de mejoras. Y a medida que el negocio crece, se empiezan a implementar mejoras que impactan en los gastos de tecnología.

Los valores van de $30.000 a $ 150.000. Los especialistas aseguran que con esta herramienta se puede lograr un importante posicionamiento en Google y un extenso alcance, en consecuencia los resultados positivos se reflejan en las ventas.

Existen también sitios, como Tienda Nube, que proponen montar un negocio autogestionable, con precios accesible y un alto potencial para llegar a nuevos clientes. Si el cliente ya tiene productos en Mercado Libre puede importarlos directo a la tienda, o bien subir productos manualmente o de manera masiva vía Excel. Además se integra con varias pasarelas de pago que permiten cobrar por las ventas con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o efectivo. La empresa o marca que quiera acceder sólo necesita registrarse.

En cuanto a los precios, este sistema ofrece tres valores según la calidad de la gestión y el servicio, la creación de una tienda básica sale $ 250 por mes, un precio intermedio de $ 500 asegura un mayor alcance con herramientas y recursos de marketing; y la opción más costosa que ofrece múltiples niveles de acceso para usuarios y llevar el negocio vendiendo al exterior, sale $ 800 por mes.

Por otra parte, la plataforma Mercado Shop, al igual que Tienda Nube, brinda tres opciones de costo; una para principiantes de $ 300, una alternativa profesional de $ 350, y por último una tienda profesional plus de $ 650.

Consejos para montar una sucursal competitiva

Hay aspectos necesarios que debe tener un e-commerce con el objetivo de lograr una tienda online exitosa por ejemplo publicar buena calidad de fotos de los productos, un buen diseño web de la plantilla, aplicación adaptable a celulares y una extensa difusión en las redes sociales. También ayuda realizar anuncios pagos en Google y en las redes sociales, ofrecer opciones de pago y envío, realizar marketing de contenido, contar con una política de cambios y devoluciones eficiente, gestionar el catálogo de productos, inventario y control de stock. Asimismo tener opciones de comentarios y valoraciones, entre otros.