por Mundo Dinero

El viernes pasado el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, suscribió el primer convenio con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, destinado al intercambio de información fiscal y a la simplificación de trámites impositivos, precisó la AFIP.
Otras notas | Inversionistas nerviosos por el “Frexit” y la creciente incertidumbre política
El acuerdo firmado, permitirá el intercambio de información de interés fiscal que pueda aportar tanto la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) como la Administración General de Control (AGC) sobre el padrón de titulares de inmuebles y sus valuaciones, agentes de retención y recaudación de Ingresos Brutos.
También lo harán sobre el padrón de contribuyentes del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación, del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal, registros de habilitaciones de taxis y remises, permisos de obras y finalizaciones de las mismas.
Esta información le permite a la AFIP realizar inducciones puntuales a ciudadanos sobre los cuales exista información de bienes que deberían ser declarados en el sinceramiento fiscal.
El convenio contempla el compromiso de resguardar la información respetando las leyes de Protección de Datos Personales, Secreto Bancario y Secreto Fiscal vigentes.
Otras notas | Cambios en monotributo: Lo que hay que saber sobre la obra social
La entidad señaló que el 31 de marzo, inclusive, vence el plazo para exteriorizar la tenencia de bienes no declarados en el país como en el exterior, según lo establece la ley 27.260.
Pasado esa fecha, la AFIP aplicará las tasas habituales sobre el patrimonio de cada ciudadano.
En caso de que la AFIP detecte otros bienes no declarados, se perderán todos los beneficios del Sinceramiento, y se deberán pagar los impuestos adeudados con los intereses y las multas correspondientes.
AFIP remarcó que "sólo se admitirá una tolerancia de $ 305.000 o el 1% de lo sincerado".
Fuente | Telam
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco