por Mundo Dinero

En el siguiente gráfico se refleja lo que sucedió trimestre a trimestre en diversos sectores de la economía en Estados Unidos.
El gráfico refleja que el sector financiero y el energético son los más rezagados. “El financiero en el último trimestres se estuvo recuperando. Es uno de los principales drivers del mercado. Es un sector que se mueve de la mano de la economía y lo hace primero”, remarcó José Ignacio Bano, gerente de Research de InvertirOnline.com.
“La recomendación es posicionarse a través de ETFs para quienes operan en Estados Unidos como el XLF y para quienes operan en el mercado local hay muchos bancos que tienen CEDEARS, como JPMorgan, Well Fargo, Citi, como así también tarjetas Visa, Amex”, indicó el especialista.
“En la bolsa local, se puede prever que el sector financiero vaya de la mano con esto y también sea uno de los impulsores de la economía local”, remarcó José Bano.
Mirá la nota en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación