22 Julio de 2024

La falta de acumulación de reservas por parte del Banco Central generó un aumento en la demanda de dólares. Vamos a examinar las implicaciones de un posible nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Además, te damos una mirada analítica para entrever las raíces del desajuste económico y las posibles soluciones. Para eso contaremos con la presencia del economista Matías Surt. Además, ¿Qué está mirando el mercado? Nos cuentan Maximiliano Donzelli, de Invertir Online y Marcos Victorica de Best American Storages (BAS).
Como siempre, no te pierdas las carteras de inversiones recomendadas de la mano de los expertos.
Seguí leyendo
- Invertir sin fronteras: oportunidades y estrategias de inversiones en el mercado global
- Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina
- Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades
- Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión
- Dólares que escasean, pesos que sobran: el dilema que redefine las inversiones antes de las elecciones
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local