22 Julio de 2024

La falta de acumulación de reservas por parte del Banco Central generó un aumento en la demanda de dólares. Vamos a examinar las implicaciones de un posible nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Además, te damos una mirada analítica para entrever las raíces del desajuste económico y las posibles soluciones. Para eso contaremos con la presencia del economista Matías Surt. Además, ¿Qué está mirando el mercado? Nos cuentan Maximiliano Donzelli, de Invertir Online y Marcos Victorica de Best American Storages (BAS).
Como siempre, no te pierdas las carteras de inversiones recomendadas de la mano de los expertos.
Seguí leyendo
- El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
- Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global
- Invertir sin fronteras: oportunidades y estrategias de inversiones en el mercado global
- Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina
- Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


