por Mundo Dinero

Luego de los impulsos que llevaron a bitcoin a tocar los USD12.500, empezó ahora una corrección bajista que ya era previsible. Por su parte las altcoins que tuvieron revalorizaciones de hasta el 30% ahora están retrocediendo pero sin tanta fuerza. Respecto a los tipos de cambio los mismos han vuelto a saltar en el orden del 3% quedando en la franja de los $136 por dólar.
“En Argentina se están moviendo entre 20 y 25 millones diarios en este mercado. Esto generó casi un 100% de volumen frente al inicio del año”, comentó Iván Tello.
“Hoy no hay muchas alternativas. Muchos de los que tienen pesos, se están volcando a las criptomonedas. Para quienes quieren armar carteras en criptomonedas, se recomienda tener no menos del 5 % y no más del 15% en criptomonedas, por el nivel de volatilidad que tienen. De todas formas a pesar de esto, las proyecciones del bitcoin, frente a otras alternativas, son muy interesantes”, resaltó Tello.
La cartera recomendada en criptomonedas:
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco