por Mundo Dinero

Durante agosto quien apostó a la Bolsa ganó más de 10% en dólares. Los que hicieron plazo fijo, tuvieron una renta en dólares de casi 3 por ciento. Las PASO fueron clave para el triunfo del peso. Los bonos largos en moneda local, se transformaron en la estrella del mes. Especialistas analizan en www.buscatufondo.com, cuál es la estrategia que conviene seguir.
Desde Grupo SS, su Porfolio Manager Nicolás Ciampitti advirtió que “en base a la persistencia de la inflación y las consecuentes altas tasas de interés como política anti-inflacionaria sumado al alto déficit fiscal, y las buenas cosechas agrícolas del último tiempo le restan momentum a un movimiento fuerte en el tipo de cambio reduciendo su ponderación dentro de los portafolios”.
“En el contexto actual con el resultado de las PASO, la ponderación estratégica la estimamos en el orden de un 60%-70% pesos y un 40%-30% dólar dependiendo del nivel de cobertura exigido por cada inversor”.
Entrá al fondo GSSII.
“Dentro de la familia de fondos de Grupo SS, las carteras de GSS III y Retorno total, fondos orientados a un inversor de mediano-largo plazo con un perfil de riesgo más agresivo, están alocados en mayor ponderación en activos dolarizados nacionales e internacionales buscando altos rendimientos con el propósito de captar una mayor apreciación de capital”, remarcó el Porfolio Manager de Grupo Sancor.
Descargá gratis nuestro eBooks | INGRESAR
Desde Quinquela Fondos, Francisto Odone, gerente de Inversiones resaltó que “para los próximos meses vemos a la tasa de LEBAC como el principal direccionador de los instrumentos financieros. El BCRA reforzó su política monetaria contractiva, subiendo las tasas que paga por Lebac y mayor medida las de largo plazo”.
“Con esto busca dar la señal de que mantendrá tasas de interés altas por un período mayor de tiempo con el objetivo de bajar la tasa de inflación de los próximos meses”.
“Se ven mejoras en los niveles de actividad, consumo y evolución de créditos bancarios. Esto, sumado al resultado de las PASO que llevó tranquilidad al mercado financiero y un elevado nivel de tasas reales positivas en pesos convalidan un escenario para los próximos meses en donde el dólar no se presenta como una alternativa de inversión superadora”.
¿Que tipo de inversor sos? TEST DEL INVERSOR
“En este contexto y para los próximos meses, vemos que las carteras que mejor sintetizan nuestra visión son aquellas que invierten en pesos. Principalmente aquellas que inviertan en instrumentos del BCRA o las que además incorporen deuda privada y provincial. Dentro de esta selección contamos con dos fondos, Quinquela Performance que invierte 100% en instrumentos emitidos por el BCRA con una TIR proyectada de 30.53% y el fondo Quinquela Estratégico. Este último con una TIR proyectada de 29.01% además de invertir en instrumentos emitidos por BCRA incorpora instrumentos de deuda privada, como fideicomisos financieros y obligaciones negociables, y deuda provincial”.
“Para quienes necesiten o deseen invertir en dólares recomendamos carteras como la del Quinquela Ahorro Dólares, que con una TIR proyectada de 4.89%, invierte en letras emitidas por el Tesoro Nacional y deuda corporativa en dólares”.
Carteras de Consultatio
La firma publica semanalmente un set de carteras modelo, de acuerdo a los perfiles de inversor. Para los más conservadores recomiendan invertir un 35% en dólares y un 65% en pesos, para los moderado y más agresivos incorporan una proporción de acciones en los portafolios. A continuación presentamos la recomendación:
Fuente: www.buscatufondo.com
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco