por Mundo Dinero

La nueva lista de activos incluye: Twilio Inc, Coinbase Global Inc, S&P Global Inc, American Airlines, Lam Research Corp, Electronic Arts Inc, XP Inc, General Motors Co, DOW Inc, Embotelladora Andina S.A, NIO Inc, Sea Ltd.
"Creo que tenemos algunas otras cosas para mirar en el mundo CEDEAR, que está atado no solamente a tipo de cambio sino también al subyacente-opina el especialista- son la acciones, generalmente norteamericanas, que han tenido una caída importante durante los primeros 5 meses del 2022, por más que después de 7 semanas de caídas hayan terminado en positivo. Vamos a ver cómo continúa la película", indicó el analista de mercados Rubén Pasquali.
NIO INC.(NIO): La empresa china, directa competidora de TESLA en lo que a fabricación de autos eléctricos se refiere. "En este contexto internacional soy más conservador-sostiene Pasculli, después de que durante esta semana se supo que Didí, el Uber chino, iba a dejar de cotizar en Wall Street cuando hace muy poco había empezado a cotizar con bombos y platillos.”
GENERAL MOTORS (GM): Es un papel interesante teniendo en cuenta que "Warren Buffet la incorporó a su cartera en el primer trimestre y tiene múltiplos realmente bajos."
DOW INC. (DOW): "Es una empresa que se escindió de Dupont en el 2019 y también tiene múltiplos bajos."
LAM RESEARCH CORP. (LRCX): "Se especializa en la fabricación de semiconductores y tiene rendimientos interesantes."
COINBASE GLOBAL INC.(COIN): "Para invertir en criptomonedas.”
SABER ELEGIR EN TIEMPOS TURBULENTOS
Aunque pareciera contradecir el sentido común, la crisis del mercado bursátil podría dejar al descubierto grandes posibilidades. Al menos así lo piensa el economista José Siaba Serrate para quien ésta sea una buena coyuntura para arriesgarse. "Es un momento de cambios muy grandes, quizás sea el momento de invertir en algo intranquilo-reflexiona-; si uno tuvo la serenidad de observar todo esto desde el palco podría ser un buen momento para meterse en la bolsa de Estados Unidos sobre todo si se termina de consolidar una etapa de mayor madurez después de la caída estrepitosa de los activos de riesgo.”
Su análisis no es caprichoso y está avalado por los números. “Los bonos se estabilizaron de una manera importante con una descompresión significativa de la curva. Hemos visto un dato de inflación núcleo, en la medición favorita de la FED que arroja un 0,3%. En este trimestre ucraniano con alta tensión y un pico en la suba de precios de los alimentos y la energía, si se despejan estos dos conceptos la inflación evolucionó al 0,3% en cada uno de esos meses. A 3,7% anual, muy por debajo del 7%, 8% ó 10% que estuvimos viendo.”
Dicho esto, ¿cuál es la recomendación? No perder la calma. “Se puede elegir con tranquilidad yendo al índice, también se pueden comprar las acciones que más gustan porque hay un montón de papeles a precios muy tentadores que han caído mucho más que el índice (Disney, JP Morgan).”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación