por Mundo Dinero

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que el decreto del Ejecutivo que modifica el régimen de riesgos de trabajo “busca cortar de forma urgente con la industria del juicio laboral, que funciona con una lógica mafiosa”.
Otras notas | Emprendedores: Costos de empezar con un fondo de comercio
El funcionario recordó que el contenido del decreto está en línea “con el proyecto de modificación que salió con alto nivel de consenso” en el Senado a fines del año pasado.
Ayer, el Gobierno modificó aspectos claves de la Ley de Riesgos del Trabajo a través a través de un DNU. El cambio más importante es que instaura la obligatoriedad del trabajador accidentado de presentarse ante las Comisiones Médicas del sistema antes de iniciar cualquier juicio en reclamo de una indemnización.
Otras notas | Dónde invertir $50.000, qué recomiendan los expertos.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo ayer que se apunta a “cuidar los derechos de los trabajadores y darle más certeza al sistema”, que está atravesado por una gran cantidad de juicios y eso genera “una industria del juicio que no beneficia a los trabajadores”. El titular de la cartera laboral explicó que el DNU fija “un criterio uniforme para cada uno de los accidentes y de los siniestros que ocurran”.
El DNU dice expresamente que apunta a bajar la cantidad de juicios por accidentes de trabajo y por esa vía disminuir la alícuota que pagan las empresas a las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART) por la cobertura del sistema, que en promedio es del 3,25% de la masa salarial.
Fuente | Telam
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco