por Mundo Dinero

La administración activa de un fondo común de inversión consiste en la búsqueda por parte del administrador de obtener un mejor rendimiento al del índice de referencia.
Se diferencia de los de gestión pasiva porque estos últimos apuntan a replicar la evolución de un determinado índice, como por ejemplo el Merval.
Federico Pérez, Portfolio Manager de Axis Inversiones, explicó que “en la activa, se delega toda la capacidad para generar valor en los activos financieros y el administrador trata de generar el mayor retorno. En este caso, los costos de gestión son más alto y por tanto las comisiones”.
“Dentro de los activos existen fondos completamente abiertos, como los de retorno total, que tienen por fin ganar dinero y se mueven en función de lo que consideran es más conveniente en el momento. Ahí implica la delegación de la responsabilidad en el administrador. Por otro lado hay de gestiones activas con condiciones. Ejemplo, que siga al Merval y le gane”.
Entrá a conocer las opciones de inversión en Axis Inversiones
Mariano Cosentino, Portfolio Manager de Megainver, indicó que “en la gestión activa de un Fondo Común de Inversión (FCI), un grupo de analistas está atento a las inversiones y es el que decide los activos que se compran o se venden”.
Añadió que “tienen la ventaja de que se pueden adelantar o modificar la cartera a los cambios de tendencia o ante cambios de escenarios para tratar de ganarla al mercado”.
Sumado a que “permite poder invertir en sectores que no tienen un índice al cual replicar. En esta modalidad de gestión, los profesionales intentan tener el mejor rendimiento”.
Entrá a conocer las opciones de inversión en Megainver
Fuente: Buscá tu fondo
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco