por Mundo Dinero

Consultados por buscatufondo.com distintos analistas anticipan los beneficios que, de sancionarse, tendría esta nueva norma en el segmento de los fondos comunes de inversión.
Julio Merlini, COO de Balanz Capital, consideró que “la nueva ley le otorgará al mercado en general mayor transparencia y orden. Todos estos requisitos esenciales para que el mercado crezca a un nivel, por lo menos, similar a los países de la región”.
El analista puntualizó, por otra parte, que la norma reglamentará “las letras hipotecarias, para otorgar financiamiento a los créditos hipotecarios y creará instrumentos para mejorar el financiamiento de capital de trabajo de las Pymes”.
Con respecto a los FCI, Merlini destacó que “se podrán constituir Fondos para Inversores Calificados, que serán reglamentados por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Esto permitiría a la industria ofrecer instrumentos más sofisticados e incorporar inversores que hoy se encuentran en mercados financieros del exterior”.
Resaltó que, además, “se reglamentarían los fondos cerrados habilitando la constitución de Fondos específicos con activos no financieros”.
Conocé los fondos de Balanz Capital
Desde Mariva Fondos
“Adicionalmente a esto, el proyecto establece beneficios particulares para los vehículos cuyo objetivo de inversión sean desarrollos inmobiliarios para viviendas sociales y sectores de ingresos medios y bajos; créditos hipotecarios; valores hipotecarios. En estos casos el beneficio va a estar dado por una alícuota reducida”, agregaron.
Puntualizaron que “el interés en fomentar el ahorro genuino y la inversión a largo plazo se ven cuando el este proyecto de ley fija una alícuota impositiva de 0% cuando las distribuciones finales se realicen a posterior a los 10 años de suscriptos los fondos”.
Para los analistas de Mariva, “otra de las ventajas es la apertura a mercados internaciones, dando la posibilidad que inversores extranjeros generen economía real y a largo plazo”.
“Con estas modificaciones y con la creación de nuevos instrumentos, los ahorristas van a tener al alcance de su mano un abanico mucho más amplio de opciones, los cuales van a ser de muy simple ejecución, lo cual va a generar un mayor penetración en el mercado”, concluyeron.
Conocé los fondos de Mariva Fondos
Juan Salerno, gerente de inversiones de Compass Group
Enfatizó, entonces, que “se abrirán nuevas oportunidades de inversión en otros segmento de fondos, como los dedicados a infraestructura, a los negocios inmobiliarios, que hasta ahora faltaba la regulación de la ley”.
Consultado sobre el impacto en los distintos sectores, Salerno indicó que “con la eliminación del artículo 20, referido a la posibilidad de que la CNV interfiera en los directorios y decisiones de las compañías, todas las empresas se verán beneficiadas con la nueva norma”.
Mencionó que el nuevo proyecto permitirá “un mejor acceso al mercado de capitales de las Pymes debido a que facilita de realizar ofertas públicas o emitir Obligaciones Negociables (ON) o acciones”.
Conocé los fondos de Compass Group
Fuente: buscatufondo.com
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco