por Mundo Dinero

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en diciembre en el 1,1%, medio punto porcentual más que en noviembre, lo que representa su mayor nivel desde septiembre de 2013, según refleja el dato preliminar adelantado por Eurostat.
Otras notas | Los argentinos se preparan para el nuevo billete
El fuerte repunte de la inflación en diciembre refleja el impacto de la subida del petróleo en contraste con los bajos niveles de precios del año pasado, ya que la energía se encareció en el último mes del año un 2,5%, frente al descenso del 1,1% de noviembre.
Asimismo, los alimentos frescos subieron un 2,1% interanual, frente a la subida del 0,7% del mes anterior, mientras el precio de los servicios aumentó un 1,2%, frente al 1,1% de noviembre.
De este modo, sin tener en cuenta el impacto de los precios de la energía, la inflación de la zona euro se situó en el 1% en diciembre, frente al 0,8% del mes anterior, mientras que al excluir la energía y los alimentos frescos, la inflación subyacente subió al 0,9% desde el 0,8% del mes anterior.
Diferencial con España
El repunte interanual de cinco décimas de los precios de la zona euro en diciembre queda por debajo, sin embargo del experimentado por el índice armonizado de precios para España, que se situó en el 1,4%, frente al 0,5% de noviembre.
De este modo, por primera vez desde agosto de 2013, el diferencial de inflación con respecto a la zona euro es desfavorable para España.
Fuente: El Economista
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco