 por Mundo Dinero
                por Mundo Dinero 
     
 
                    
                                                Conocé estrategias para reducir la carga impositiva | INGRESAR
Miguel Reigosa, presidente de Whisky Malt Argentina, contaba cómo durante la pandemia, con las destilerías cerradas, se comenzó a consumir el stock local de todos los países. Posteriormente, ante la reapertura de las destilerías, se compró una gran cantidad de whisky; dejando en evidencia que la demanda es superior no solo a la oferta sino a la capacidad productiva.
En el programa Qué hacemos con los Pesos emitido por A24, Miguel Reigosa exhibió una botella de whisky que pertenece a ciertas colecciones limitadas que se han vuelto muy buscadas en todo el mundo. Comprada en el 2017 a U$S 90, explicaba que apenas seis años más tarde podía ser vendida fácilmente en U$S 4.000 en cualquier parte del mundo; habiéndose producido solo 2.500 unidades del Macallan Edition 1.
La conservación de las botellas debe ser por debajo de los 16ºC en caso de que uno quiera superar las 3 décadas; siempre alejada de otros elementos que pudieran resultarle contaminantes.
Otro ejemplo de inversión es el Arran 19 años, que en el año 2017 se vendió una edición especial del Museo del Whisky en Argentina por AR$ 4.000. A día de hoy, puede venderse a U$S 500 con facilidad.
Las compras realizadas en los conocidos Free Shop que puede uno encontrarse en un aeropuerto, no cuentan como una inversión debido a que el valor de estos productos suele ser más o menos constante y no se tratan de activos de calidad.
La inversión solamente se produce cuando hablamos de productos de colección, las cuales aumentaron a tasas impresionantes, muy superiores al 90% anual en pesos.
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
 
                 
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
 
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
 
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global
 
                