por Mundo Dinero

“El problema es que generamos tal ruido con los inversores extranjeros, que no tenés la demanda. El AL30 empieza a pagar amortización en julio de 2024 y en julio de 2026 ya recuperás todo el bono con 3,11 de intereses. Es más que interesante pero no es para todo el mundo”, remarcó Rubén Pasquali.
Por su parte, José Echagüe, estratega de Consultatio, resaltó que si Argentina logra enderezar su economía de manera tal de despejar el riesgo de default, el bono va a ser un excelente negocio. Y va a arrastrar todo lo postergado. El tema también es considerar otros activos que pueden subir más y más rápido, como las acciones”, resaltó.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Invertir con inteligencia: herramientas y criterios clave para tus finanzas
- Las mejores estrategias para invertir en un año cargado de riesgos e incógnitas
- El oro gana protagonismo: guía para entender su rol como inversión en argentina
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
Más leídas

Se consolida el movimiento
Altcoins en foco: Ethereum toma impulso y el mercado cripto se recalienta


Dólares frescos para el BCRA
La economía argentina gana aire tras el desembolso del FMI: oportunidades de inversión

Tras años de crisis y procesos judiciales
Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa

El mercado local enfrenta tensiones
La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir

El ecosistema cripto vuelve a moverse
El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar

La volatilidad obliga a redefinir carteras
Las mejores estrategias para invertir en un año cargado de riesgos e incógnitas

La búsqueda de refugio ante la inflación