por Mundo Dinero

Desde octubre los precios suben como si hubiera devaluación. La inflación es un punto clave. Le sigue la preocupación por el nivel de reservas “verdaderas” y la necesidad de que el Banco Central siga comprando dólares. Mirá el análisis del periodista Pablo Goldin en Qué Hacemos con los Pesos (A24).
“Hace seis meses que los niveles de inflación rondan los 4 puntos mensuales. Ese nivel es de una situación de devaluación. El Gobierno logró evitar con mucha suerte evitar el salto cambiario pero los efectos se están dando. Ahora tiene que lograr que las tasas de inflación sean la mitad de lo que son”, indicó el economista Pablo Goldin. Para lograrlo, “el Gobierno intenta anestesiar la economía lo más que pueda, desde el tipo de cambio oficial, tasa de interés y tarifas”, agregó.
El segundo gran tema son los niveles de reservas. “Estamos con muy pocas reservas verdaderas, que se pueden usar. La clave está en evaluar si el BCRA compra o no dólares. Hace cuatro meses que sobra porque nos sacamos el loto de los precios internacionales, gracias a los precios de la soja. A partir de ahí el BCRA compra dólares. Y algo a las reservas va llegando. La otra parte va para mantener la brecha cambiaria y no se caliente”, indicó el economista.
Primera Parte:
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Segunda Parte:
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco