por Mundo Dinero

Desde octubre los precios suben como si hubiera devaluación. La inflación es un punto clave. Le sigue la preocupación por el nivel de reservas “verdaderas” y la necesidad de que el Banco Central siga comprando dólares. Mirá el análisis del periodista Pablo Goldin en Qué Hacemos con los Pesos (A24).
“Hace seis meses que los niveles de inflación rondan los 4 puntos mensuales. Ese nivel es de una situación de devaluación. El Gobierno logró evitar con mucha suerte evitar el salto cambiario pero los efectos se están dando. Ahora tiene que lograr que las tasas de inflación sean la mitad de lo que son”, indicó el economista Pablo Goldin. Para lograrlo, “el Gobierno intenta anestesiar la economía lo más que pueda, desde el tipo de cambio oficial, tasa de interés y tarifas”, agregó.
El segundo gran tema son los niveles de reservas. “Estamos con muy pocas reservas verdaderas, que se pueden usar. La clave está en evaluar si el BCRA compra o no dólares. Hace cuatro meses que sobra porque nos sacamos el loto de los precios internacionales, gracias a los precios de la soja. A partir de ahí el BCRA compra dólares. Y algo a las reservas va llegando. La otra parte va para mantener la brecha cambiaria y no se caliente”, indicó el economista.
Primera Parte:
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Segunda Parte:
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista