por Mundo Dinero

Oro, una de las inversiones estrella en el marco de la pandemia, marcó este viernes un récord al colocarse su cotización por encima de los u$s1900.
El valor de la onza del metal precioso subió 1,05% en la jornada y alcanzó los u$s1.906, el valor más alto desde agosto de 2011. De esta manera, desde mediados de marzo -cuando estaba en un pozo- el oro acumuló una suba del 30%.
Para acceder a esta inversión se puede hacer a través de:
Dentro de las alternativas, Mariano Otálora destacó la inversión en futuros de oro, en la que se puede invertir tanto al alza como a la baja, depende las proyecciones de cada inversor:
Mirá la explicación completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista