por Mundo Dinero

La soja llegó a cotizar en torno a los u$s610 la tonelada en Chicago, precio que no alcanzaba desde septiembre de 2012. Sin embargo, en estos últimos días hubo un acomodamiento de las cotizaciones por algunas medidas adoptadas por China, que provocaron una baja de casi u$s50.
Por eso, el economista Javier Marcus planteó que es una “excelente oportunidad de entrada” en estos activos y destacó como herramienta de inversión a un fondo común de inversión en soja que permite colocarse en pesos y obtener resultados en dólares. Sin tener granos ni campos.
Se trata del Fondo Común de Inversión SMR ofrecido por la Sociedad Gerente Southern Trust, que está posicionado en futuros de soja en el Matba Rofex, donde se negociaron 7 millones de toneladas de soja en lo que va del año, con lo que se convierte en el segundo mercado del mundo después del de Chicago.
“En nuestro país claramente la negociación de soja es importante pero a veces es difícil para el pequeño inversor. Nuestro fondo viene a cubrir esa necesidad: el SRM invierte en futuros de soja y sigue su valor en dólares. También impacta en el resultado la evolución de la divisa”. La inversión arranca en los $30.000 y se puede llegar a cabo a través de un agente de bolsa.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco