por Mundo Dinero 
     
                    
                                                La primera semana de agosto cerró con noticias y movimientos importantes en los activos locales. Luego de una gran suba y enormes volúmenes en base al acuerdo con los bonistas (comunicado oficialmente por ambas partes) y seguida por una notable toma de ganancias, el mercado intenta afirmarse nuevamente.
Si bien esta fue una semana intensa para los inversores locales, días significativos son los que se vienen en la segunda semana de agosto para el mercado de acciones, varias de las empresas más importantes del panel líder presentan balance y ponen a prueba las expectativas depositadas por los inversores.
Por su parte, si bien Estados Unidos sigue como uno de los países más golpeados por la crisis del coronavirus, las medidas de apoyo fiscales están generando un cierto alivio para los inversores, aunque más aún las políticas monetarias implementadas por la Reserva Federal. El programa de compra de bonos ampliado y los tipos de interés de nuevo en el 0% ha creado una sensación de mayor ánimo para invertir.
Recomendación:
La experta en inversiones Pattie Jabbaz, indicó que en el contexto actual, en el mercado argentino ve las oportunidades en los bancos, específicamente Macro y Galicia. Y remarcó que las oportunidades las ve en correlato con el mercado internacional, donde el sector financiero presenta buen recorrido. “Me gustan más los bancos de Argentina, que de Brasil, en estos momentos”, indicó la especialista.
Asimismo ve oportunidades en commoditties, que van a impulsar también las acciones de petroleras locales y también de Brasil.
“Fuera de lo que son los bancos, también abrirán oportunidades, las firmas vinculadas con la vacuna de Covid. Los gráficos a nivel técnico me marcan posicionamiento en Pfizer”, resaltó.
Y como experta, su acción “guardada” está vinculada a la recuperación de las aerolíneas. Por tal motivo, American Airlines entra en su cartera.
Mirá la recomendación completa en el programa:
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
 
                                 
                - Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                                 
                - Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
 
                                 
                - Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
 
                                 
                - La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
 
                        
Más leídas
                
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global