por Mundo Dinero
Si bien las elecciones tuvieron un marcado resultado pro mercado, la suba duró sólo 24 horas. En la actualidad, el mercado presenta un precio de Merval y de bonos menores a los precios previos a la elección. Según el analista en mercados José Echagüe “hay un foco corrido con respecto al análisis del riesgo electoral. Argentina presenta problemas estructurales macro económicos irresueltos, y que la elección no los va a resolver.”
En virtud de los hechos, todo el mercado local se enfoca en el acuerdo con el FMI. “La caída de los precios de los bonos, son consecuencia de las medidas del Gobierno que deterioran aún más la macroeconomía, haciendo más difícil el pago de los bonos”, afirma Echagüe.
-Mirgor
Es la preferida del experto. Es una empresa con una excelente generación de caja. Tiene la acción más retrasada de las tres, según el ratio de cotización del papel frente a la valuación de la empresa. Además, está poco expuesta a las regulaciones por encontrarse en Tierra del Fuego.
-Vista
Es la petrolera dirigida por Miguel Galuccio. Tiene su sede en Méjico aunque tiene presencia activa en Vaca Muerta. Dentro del sector petrolero es un empresa que está retrasada y presenta unos números de crecimiento sostenidos a pesar de la caída del crudo por la pandemia
-Loma
Es la principal cementera argentina. Frente al aumento de la obra pública y privada ha recuperado su actividad previa a la pandemia y se encuentra muy retrasada en precio, tomando otras empresas del sector a nivel regional.
">Mirá la recomendación completa
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global